Cómo Fintelia ayudó a ganar un recurso fiscal
Desafío; resolver disputa de amortización en inmueble arrendado
Primeros pasos de Fintelia
En el ámbito de la fiscalidad, los profesionales se enfrentan a menudo a situaciones complejas en las que cada detalle puede marcar la diferencia entre ganar o perder un caso. Este es el primer caso de éxito que demuestra la capacidad de Fintelia, una plataforma basada en inteligencia artificial diseñada para resolver consultas fiscales. En este escenario, Fintelia, aún en sus inicios y en pleno desarrollo, permitió a un asesor fiscal ganar un recurso ante Hacienda tras varios intentos infructuosos en instancias anteriores, en un asunto relacionado con la amortización de un inmueble arrendado.
El desafío fiscal
El asesor fiscal se encontraba ante un desafío en el que Hacienda defendía que el límite de las amortizaciones de un bien inmueble arrendado debía basarse en su coste de adquisición, lo que limitaría considerablemente las deducciones fiscales posibles. El contribuyente, sin embargo, había declarado las amortizaciones sobre la base del valor catastral, que era superior al coste de adquisición, algo que Hacienda rechazaba.
La pregunta a Fintelia
El asesor fiscal recurrió a Fintelia con una pregunta crítica para guiar la estrategia del recurso: «¿Cómo puedo defender que el límite de las amortizaciones de un bien inmueble arrendado es superior a su coste de adquisición y corresponde al valor catastral?»
En ese momento, Fintelia estaba en una fase inicial de desarrollo, pero ya demostraba su capacidad para analizar múltiples normativas fiscales y jurisprudencias. La plataforma generó una respuesta precisa y fundamentada, proporcionando el argumento legal necesario para proceder con el recurso.
La respuesta clave de Fintelia
Fintelia proporcionó un análisis detallado basado en la normativa fiscal vigente. En particular, señaló que la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) permite que la base de amortización de un bien inmueble sea el valor catastral si este es superior al coste de adquisición. Esto es crucial, ya que el valor catastral refleja una valoración más actualizada del inmueble, considerando factores como la localización, el entorno urbanístico y el coste de ejecución material de las construcciones.
De este modo, el asesor fiscal pudo construir un argumento sólido para demostrar que las amortizaciones calculadas sobre el valor catastral eran correctas y deducibles.
El resultado
Gracias a los argumentos proporcionados por Fintelia, el asesor fiscal presentó un recurso que fue finalmente estimado por el Tribunal Económico-Administrativo. Hacienda, que inicialmente había rechazado las deducciones, se vio obligada a aceptar que la amortización del inmueble debía basarse en el valor catastral, y no en el coste de adquisición, como originalmente sostenía.
Este fallo a favor del contribuyente permitió la anulación de las liquidaciones provisionales correspondientes a los ejercicios 2018, 2019, 2020 y 2021, evitando así importantes sanciones y ajustes fiscales.
Impacto para el asesor fiscal y Fintelia
Este caso no solo representa una victoria significativa para el contribuyente y el asesor fiscal, sino que también destaca la eficacia y precisión de Fintelia, incluso en sus primeras etapas de desarrollo. La plataforma no solo ayudó a ganar el recurso, sino que demostró su capacidad para proporcionar respuestas rápidas y fundamentadas en la normativa vigente, ahorrando tiempo y recursos valiosos.
En un sector donde cada decisión cuenta, Fintelia ha demostrado ser una solución de referencia para los profesionales que buscan optimizar sus procesos y enfrentar con éxito desafíos complejos en materia fiscal. Este éxito temprano marcó un hito importante en el desarrollo de Fintelia, consolidando su potencial en el ámbito fiscal.